Visitas: 425
La Fuerza de mi Ser Salvaje

Taller Vivencial para Mujeres
Modalidad: Online. Grupal
12 encuentros (ONLINE). Incluye material y acompañamiento.
Grupos por la tarde, consultá horarios al 3546-543859 (link de Whatsapp)
Valor: U$ 20 Dólares por encuentro. 22.000 Pesos Argentinos
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/8FbnXwYyoYhKaddx7
Taller Vivencial para Mujeres
Arquetipos de Debilidad y de Fuerza. Integración y reparación.
La importancia de conocer al depredador de La Psique (Mujeres que corren con los lobos)
Movimiento Sistémico Integrador
El acecho y el ensueño (Prácticas Chamánicas Ancestrales)
Desatino Controlado en la vida cotidiana. Los roles.
Limpieza de útero. (Energético y Físico)
Huevo luminoso (Huellas. Chackras. Cuerpos)
Tantra y Sexualidad.
HeteroPatriarcado. Fugas subjetivas posibles.
“Todas sentimos el anhelo de lo salvaje. Y este anhelo tiene muy pocos antídotos culturalmente aceptados. Nos han enseñado a avergonzarnos de este deseo. Nos hemos dejado el cabello largo y con él ocultamos nuestros sentimientos. Pero la sombra de la Mujer Salvaje acecha todavía a nuestra espalda de día y de noche. Dondequiera que estemos, la sombra que trota detrás de nosotras tiene sin duda cuatro patas.”
(Dra. Clarissa Pinkola Estés)
Taller Vivencial para Mujeres. La Fuerza de mi Ser Salvaje.
Desde el lugar de mujer-niña aceptado socialmente; la rebeldía, el berrinche y la queja son esperables de nosotras. Seguimos pidiendo permiso como si el poder que perdimos pudiera ser devuelto desde afuera.
Batallamos guerras en nuestras vidas cotidianas buscando comprensión y visibilidad en el contexto, cuando nos cuesta comprendernos y existir siendo visibles aún para nosotras mismas. ¿Si yo no existo quién podrá verme? Nos perdemos detrás de nuestros roles hasta que casi no sabemos quienes somos, qué deseamos y como ha llegado todo a estar como está.
Te propongo poner consciencia, habitarte, recorrerte y reencontrarte. Para, en lo profundo, bucear, limpiando el inmenso océano que sos, y que todo tu potencial creativo pueda fluir y materializarse.
Somos diosas creadoras. Somos vínculos gozoso y de placer. Somos puente expansivo. Es urgente re-encontrarnos con nuestro poder personal. Aquí y ahora. Te espero.
DESARROLLO DEL VIAJE
PUERTA 1
El lugar de la mujer instituido socialmente. (C. Rodrigañez)
La Subjetividad de la Mujer Ser-de-los-Otros (M. Lagarde)
Ejercicio Vivencial:
Reconocer la Propia Existencia y Habitar la propia energía. Bioenergética.
Aprender a distinguir cuerpo mental, físico y energético.
Reconocer Chackras o centros energéticos. Respiración Holotrópica.
Territorio en tiempo y espacio.
PUERTA 2
Arquetipos Junguianos. Egrégores.
Campos de información. Integración y reparación. Percepción - No percepción
Lattice, red perceptiva.
Tonal inidividual. Nahual.
Desatino controlado, una práctica ancestral de las mujeres de conocimiento.
Los roles que habito. Coherencia Interna.
Reconocimiento energético del centro vacío.
Ejercicio vivencial:
El lugar que ocupo en mi sistema de origen.
La fuerza del daño, lo que repara. Las diferentes consciencias. Reconciliación. Estado Adulto, Estado Padre, Estado niña.
Acecho, práctica de disciplina y autodirección.
Trabajo Vivencial Sistémico.
Reconocimiento de Linajes, Guías y Dones.
PUERTA 3
Creación del Sueño:
El depredador de la Psique. Historias que me atan.
Borrar la historia personal. Plantas de poder.
Recuperar la totalidad de una misma. Heteropatriarcado. Fugas subjetivas posibles.
Acercamientos filosóficos y poéticos.
Experiencia Vivencial:
Limpieza de útero.
Centro Creativo energético y físico.
Estados alterados de consciencia.
Cambios del punto de encaje.
Huevo Luminoso. Consciencia energética.
Ensueño: Creación de la propia realidad con una nueva narrativa.
PUERTA 4
Alquimia:
La recapitulación como técnica de Acecho Personal.
Definición de Poder Personal en la Cosmovisión Andina y Tolteca.
Abrir y Cerrar Espacio Sagrado.
Rituales de Desapego. Rituales de Creación.
Experiencia Vivencial:
Tantra y Placer. Respiración Energética.
Límites energéticos y Proyecciones.
Existencia en el vínculo. Comunicación.
Intimidad. Sexualidad.
Tras una lucha de toda una vida ya sabe que lo importante no es aprender una nueva descripción, sino llegar a la totalidad de una misma.
Hay que llegar al nagual sin maltratar el tonal, y sobre todo, sin dañar el cuerpo. Meterse en explicaciones nos pondría de nuevo donde no queremos estar; arrojadas dentro de una visión del mundo, esta vez una visión mucho más amplia pero igual limitada como un sueño.
Estamos dentro de una burbuja. En una burbuja en la que somos colocados en el instante de nuestro nacimiento. Al principio está abierta, pero luego comienza a cerrarse hasta que nos ha sellado en su interior. Esa burbuja es nuestra percepción. Vivimos dentro de esa burbuja toda la vida. Y lo que presenciamos en sus paredes redondas es nuestro propio reflejo.
La cosa reflejada es nuestra visión del mundo. Esa visión es, primero una descripción, que se nos da desde el instante en que nacemos hasta que toda nuestra atención queda atrapada en ella y la descripción se convierte en visión. La isla del tonal está hecha por nuestra propia percepción, que ha sido entrenada a enfocarse en ciertos elementos; cada uno de esos elementos y todos juntos forman nuestra visión del mundo.
Te espero para esta experiencia de poder y claridad,
Ana.
Ana Florencia Falca. Licenciada en Psicología. Terapeuta Reichiana. Practicante Chamánica (Andino y Tolteca). Consteladora Familiar. www.enraizarterapiasholisticas.com













