Los Cautiverios de las Mujeres

Visitas: 217

Era extraordinario no haber notado a las mujeres

Los Cautiverios de las Mujeres

Los cautiverios de las Mujeres (Marcela Lagarde y de Los Ríos)

 

Era extraordinario no haber notado a las mujeres. No haber advertido esos cuerpos que, sin embargo, habrían corrido con igual furia y anhelo que los demás sólo que menos que en silencio, sin respiración, sombras de sombras junto a cada uno de sus tristes y despóticos machos. Una imagen viva de negra, hermética, amorosa e inamorosa sumisión y voluptuoso sufrimiento.

José Revueltas, Los días terrenales

 

El nombre de este artículo refiere a un libro iniciático para cualquier integrante de esta cultura humana, escrito por la brillante antropóloga Marcela Lagarde, mujer que me ha despertado con sus análisis del más profundo de los sueños.

Ella, en este escrito, nos explica que las mujeres estamos cautivas en varios sentidos:

  • No tenemos la libertad que los hombres sí tienen.
  • En nuestra servidumbre voluntaria, asentimos a nuestra opresión por la forma de pensar y estar en el mundo (Subjetividad) que nos hace ser mujeres en esta cultura. “Es la costumbre la que consigue hacernos tragar sin repugnancia el amargo veneno de la servidumbre”. La Boétie (1980:67)
  • Vivimos nuestro cuerpo en torno a la sexualidad maternal y reproductora. Cuerpo procreador de otros. Cuerpo erótico para otros.
  • Lidiamos constantemente con la negación social de nuestro trabajo y de nuestras cualidades creadoras.
  • Generamos una relación de dependencia vital-emocional hacia nuestras familias de origen y hacia los hombres.
  • La espera y la fe son nuestras formas de aprehender el mundo.
  • Nuestra impotencia aprendida nos impide actuar y aplicar nuestras energías vitales y capacidad creadora para nosotras mismas.
  • Defendemos la renuncia, la entrega y el sufrimiento como la base del amor y los vínculos. Lo cual se transforma en nuestra propia servidumbre vincular.
Los Cautiverios de las Mujeres

Los Cautiverios de las Mujeres28

Los Cautiverios de las Mujeres ¿Es imposible cambiar?

Lagarde nos dice que las mujeres estamos cautivas del miedo a cambiar, porque hacerlo significa dejar de ser mujeres en la forma en que debemos y sabemos hacerlo. Creemos, además, que es imposible cambiar, que sólo hay una forma universal de ser mujeres.

Mujeres, que cuando nos escuchamos, en los medios, en las redes, en el arte, en nuestras creencias, somos cautivas de los hombres y de los dioses, de la familia y de cualquier resquicio social. Prisioneras del estado. Sin embargo, nuestra principal carcelera es nuestra subjetividad, formada y apoyada, reproducida por las instituciones sociales y que nos sujetan en el cumplimiento de un orden social convertido en orden vital cósmico.

La dependencia vital de nosotras, las mujeres, se plasma en los otros: ellas viven por y PARA los otros los en una relación asimétrica, ya que los otros-personas sólo viven CON ellas. Para el cuerpo mujer, los otros son el núcleo del sentido de la vida, en los otros está su sentido de completud.

Los otros son los padres, cónyuges, hijos, hermanos, parientes, amistades. También son personas ajenas y desconocidas, también instituciones, organizaciones, actividades, y causas en las que participamos y asumimos en beneficio de otros. Aquí se observa como nuestra relación materna se extiende a los vínculos y luego a cuidar lo que sea, en pos de llenar el vacío que aún no queremos enfrentar: El vacío de nuestra identidad, de quienes somos si no estamos en relación con otros, si no estamos cuidando, maternando full time como nos enseñaron siempre. Mujeres que vivimos para la mirada ajena, y el vacío dentro crece, el vacío de no sabernos nunca nuestras.

 

Diseño y Estadística Biomédica H&B

Sitios amigos

Casa Roller// I Ching el Pozo de Agua// Nei Tan

(Visited 192 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *